Hace varios años ya que las series televisivas y las obras cinematográficas nos han cambiado la jugada: los villanos más odiados se han convertido de pronto en seres incomprendidos que terminan por ser víctimas de las circunstancias y chivos expiatorios por acciones que los convierten inmediatamente en los "malos" de la historia.
Definitivamente es un giro argumental que agrada por ser poco común, pero que a la larga se convertirá en un recurso desgastado y aburrido, sobretodo por la abrumadora llegada de ejemplos de este tipo al cine. El caso más reciente es el de Maléfica, el personaje de Disney, la malvada bruja que hechizó a Aurora, la Bella durmiente, pues se rumora que el argumento principal reivindica a Maléfica llevándola a ser víctima de desafortunadas circunstancias que la harán parecer la villana ante los ojos del reino, pero además ser la heroína a los ojos de la audiencia.
¿Qué sería de éste artículo si no incluyo ejemplos claros de nuestra saga literaria favorita? Tal vez algunos te parezcan forzados ejemplos, pero te aseguro que, en esencia, todos fueron víctimas de las circunstancias y terminaron por tomar una decisión que los ayudó a salvar su vida en los difíciles tiempos que se venían.
Draco Malfoy.
Nuestro antagonista favorito, que hacía imposible la vida de los protagonistas. Un niño de origen aristocrático, que no enfrentaba dificultades y se dirigía según los ideales familiares lo marcaban. Al llegar a una edad "apropiada" se le encomienda la tarea de asesinar a Dumbledore, proyecto que termina por derrumbarlo emocionalmente. Se alza como un héroe en la Batalla de Hogwarts al atacar mortífagos, quienes no esperaban su reacción, después de ver morir a su fiel amigo Crabbe, y ser rescatado de una muerte segura por Harry.Regulus Arcturus Black.
Narcissa Malfoy.
Kreacher.
Nacido en una noble casa, y estando al servicio por toda su vida, sus ideas se limitaban a servir y complacer a los Black, aún cuando no le agradaban todos sus miembros. Al presentarse un cambio, mientras cuenta la historia de Regulus y se le encomienda la misión de capturar a Mundungus, y de quedarse con el falso guardapelo, Kreacher recupera la alegría de vivir y se convierte en miembro activo de la resistencia. Una verdadera víctima de las circunstancias.Gellert Grindelwald.
Familia Dursley.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vSYXE1GZtpdt5IxiLMjkK8gGecpwcpmdmUITKOZDn5lG6Jlp3JqZJUAmf0tUVjUYEOPdVp2s2ttM_DAymxa9UIvYLOKuClbFhK5xFt1h0T4ZkOlA25NVhCIWBB_A=s0-d)
Petunia, una chica muggle, que decide que es injusto que su hermana menor tenga poderes, así que envía cartas al director de Hogwarts para que la deje ingresar. Al no tener poderes mágicos, amablemente es rechazada, pero esto hace nacer en ella una envidia enfermiza hacia su hermana. Al pasar el tiempo finge no tener una hermana "rara", y forma una familia muggle "normal" con Vernon Dursley. Después de la primer caída de Voldemort debe ocuparse de Harry, cosa que no la deja contenta. Se determina a no permitir que Harry muestre su magia, y a ocultar sus orígenes hasta que Hagrid se presentaDudley, hijo único de Petunia y Vernon hace imposible la vida del enclenque primo que vive en el almacén bajo la escalera. Al ser víctima de un dementor y ser salvado por Harry comienza a evaluar su nueva situación y, antes de despedirse, demuestra su agradecimiento por haberlo salvado, diciéndole que nunca pensó que fuera un desperdicio de espacio.
Severus Snape.
El ejemplo más claro. Al ser un "doble agente" tenía la difícil tarea de proteger al hijo de Lily Potter y la vez aparentar que lo odiaba y trataría de matar a la primer oportunidad. Se convierte en la persona de confianza de los líderes de dos bandos contrarios: Voldemort con sus mortífagos y Dumbledore con la Orden del Fénix, lo que genera desconfianza en los miembros de ambos bandos. Su verdadera posición sólo la conocía Albus Dumbledore, y al ser asesinado éste último, se le encomienda la dirección de Hogwarts. Hace lo posible por evitar el asesinato de estudiantes en el castillo, aunque a los ojos de estudiantes y profesores aparecía como un villano. Voldemort toma su vida al creer que debía matar al asesino de Dumbledore para obtener el poder de la varita de saúco. En sus últimos momentos de vida le regala a Harry sus recuerdos para que vea la verdadera historia de su vida. Harry comprende lo complicado de su situación, llevándolo a enfrentarse a Voldemort y terminar con él.
Ejemplos numerosos se encuentran en la literatura, e incluso en las nuevas historias de televisión, y llegan al gusto del público. El giro en la historia nos sorprende, e incluso podemos encontrar ejemplos invertidos, es decir, personajes que parecen ser amigos del protagonista y en un giro argumental descubrimos sus verdaderas intenciones.
¿Hay algún personaje que consideres que haya sido reivindicado en la historia de Harry Potter y no esté incluído en la lista? !Escríbelo en los comentarios!
Aristocrático: Fino, distinguido, que pertenece a la aristocracia (personas que en un estado o nación ocupan y ejercitan el poder político y económico por derecho hereditario. A la clase de los aristócratas se les llama también "los nobles" o "la nobleza").
Guardapelo: colgante que se abre para revelar un espacio usado para almacenar una fotografía u otro pequeño artículo como un rizo de pelo. En algunas traducciones de Harry Potter se toma Relicario como sinónimo de Guardapelo.
¡Hermione también traduce expresiones y regionalismos! Pregúntale en los comentarios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario