¿Recuerdan la serie de códigos y claves? pues resulta que, mientras me sumergía en el universo de mi nueva serie favorita, descubrí que ellos utilizan códigos para ocultar textos y revelar un misterio.
La serie a la que me refiero es Gravity Falls, y en su emisión original en inglés lleva ocultas algunas frases durante las entradas y salidas de la serie. En la canción de entrada, al final, se escucha un susurro extraño y sin sentido. Si se escucha en reversa y lentamente, el susurro se transforma en una frase que sirve de guía para descifrar el misterio del episodio (una frase al final de los créditos finales).
Uno de los códigos que utilizan ya estuvo comentado en el club: el Cifrado del César. En las introducciones en que se utiliza, el susurro dice "three letters back" o sea, que cada letra del mensaje corresponde a la que está tres letras hacia atrás.
Los otros tres códigos que se hicieron públicos en el show se llaman Atbash, A1Z26 (tambien llamado Gematría) y el último es una mezcla de los anteriores, en que se tiene que usar los códigos en el orden inverso al que fueron descubiertos en el transcurso de la primera temporada.
A continuación te explico brevemente de qué trata cada código junto con un ejemplo sencillo:
Atbash
El código Atbash consiste en que cada letra del alfabeto en orden normal tiene una letra correspondiente en el alfabeto en orden inverso, es decir, para codificar y decodificar puedes ayudarte de una tabla en que se encuentren las letras ordenadas con su correspondiente:
La serie a la que me refiero es Gravity Falls, y en su emisión original en inglés lleva ocultas algunas frases durante las entradas y salidas de la serie. En la canción de entrada, al final, se escucha un susurro extraño y sin sentido. Si se escucha en reversa y lentamente, el susurro se transforma en una frase que sirve de guía para descifrar el misterio del episodio (una frase al final de los créditos finales).
Uno de los códigos que utilizan ya estuvo comentado en el club: el Cifrado del César. En las introducciones en que se utiliza, el susurro dice "three letters back" o sea, que cada letra del mensaje corresponde a la que está tres letras hacia atrás.
Los otros tres códigos que se hicieron públicos en el show se llaman Atbash, A1Z26 (tambien llamado Gematría) y el último es una mezcla de los anteriores, en que se tiene que usar los códigos en el orden inverso al que fueron descubiertos en el transcurso de la primera temporada.
A continuación te explico brevemente de qué trata cada código junto con un ejemplo sencillo:
Atbash
El código Atbash consiste en que cada letra del alfabeto en orden normal tiene una letra correspondiente en el alfabeto en orden inverso, es decir, para codificar y decodificar puedes ayudarte de una tabla en que se encuentren las letras ordenadas con su correspondiente:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Z Y X W V U T S R Q P O N M L K J I H G F E D C B A
Con ayuda de la tabla podemos codificar un mensaje, pottérico por supuesto, sustituyendo las letras del mensaje por sus correspondientes en la tabla:
Mensaje original -> Es importante recordar que todos tenemos magia dentro de nosotros
Mensaje codificado -> VH-RNKLIGZMGV-IXLIWZI-JFV-GLWLH-GVMVNLH-NZTRZ-WVMGIL-WV-MLHLGIH
Para facilitar la decodificación se pueden utilizar guiones entre las letras, pero también puede enviarse el mesaje codificado sin ellas, haciendo más complicado descubrir el mensaje para alguien que no conoce el método.
El siguiente método, tal como su nombre llega a indicar, consiste en asignar un número a cada letra del alfabeto (de 26 letras, pero se puede acordar el uso de un alfabeto en que se encuentre la letra ñ, por ejemplo), de manera que para facilitar la codificación/decodificación de los mensajes se puede usar una tabla en que se coloquen las letras y su correspondiente en número.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Así, sustituyendo las letras por números, podemos codificar el mensaje:
Mensaje original -> La verdad. Es una cosa hermosa y terrible, y debe ser tratada con precaución.
Mensaje codificado -> 12,1 / 22,5,18,4,1,4 // 5,19 / 21,14,1 / 3,15,19,1 / 8,5,18,13,15,19,1 / 25 / 20,5,18,18,9,2,12,5 // 25 / 4,5,2,5 / 19,5,18 / 20,18,1,20,1,4,1 / 3,15,14 / 16,18,5,3,1,21,3,9,15,14
Para este método, debido a que se usan números de una y dos cifras, para facilitar la decodificación usé comas para separar las letras. Las diagonales indican la separación entre palabras, pero para complicar la decodificación por terceras personas puedes omitirlas y enviar una secuencia de números separados solamente con guiones.
Aquí lo que importa es que emisor y receptor conozcan el orden en que se hará la codificación/decodificación para que el mensaje pueda ser leído, pues si se altera el orden puede llegarse a un galimatías indescifrable.
Lo que se hace es codificar varias veces un mensaje, consecutivamente, de manera que tiene que descifrarse el mismo número de veces, para que sea más complicado para un tercero el leerlo, y se usa cuando uno de los códigos es muy sencillo o muy obvio (tal como el A1Z26, en el que separas palabra por palabra y letra por letra).
Para este ejemplo usaremos un mensaje más corto:
Mensaje original -> Yo soy Lord Voldemort
Como seguiremos las instrucciones del programa de Gravity Falls (reverse the ciphers), que consiste en usar los códigos en el orden inverso al de aparición (A1Z26, Atbash, Cifrado del César), la codificación seguirá el orden de aparición (Cifrado del César, Atbash, A1Z26):
Cifrado del César: BR-VRB-ORUG-YROGHPRUW
Recuerda que para este cifrado, el codificador usa el orden contrario al que usará el decodificador (codificador: tres letras hacia delante / decodificador: tres letras hacia atrás).
Atbash: YI-EIY-LIFT-BILTSKIFD
A1Z6: 26,9 / 5,9,25 / 12,9,6,20 / 2,9,12,20,19,11,9,6,4
El último mensaje sería lo que el decodificador recibiría. Si alguien más viera el mensaje sólo vería una secuencia al azar de números, y en caso de decodificarlo sólo encontraría un puñado de letras sin sentido. El decodificador tendría que usar los tres métodos para poder leer el mensaje correctamente.
Exelente!! Eso me ayudará a resolver los mensajez de gravity falls.
ResponderBorrarGracias...
excelente gracias
ResponderBorrarHola estaba viendo gravity falls y al final habian unos numeros extraños que eran:19-9-18-22-5-16-1-18-1-3-5-18-3-9--20-15:17 veces-19 me gustaria mucho que me ayudaran a desifrarlo con el codigo atash
ResponderBorrarHola estaba viendo gravity falls y al final habian unos numeros extraños que eran:19-9-18-22-5-16-1-18-1-3-5-18-3-9--20-15:17 veces-19 me gustaria mucho que me ayudaran a desifrarlo con el codigo atash
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola estaba viendo gravity falls y al final habian unos numeros extraños que eran:19-9-18-22-5-16-1-18-1-3-5-18-3-9--20-15:17 veces-19 me gustaria mucho que me ayudaran a desifrarlo
ResponderBorrarlosiento ocurrio un problema no le presten atencion a los primeros dos
ResponderBorrarMe gustaria saber que tipo de letrabusan en los simbolos de los diarion
ResponderBorrarMe gustaria saber que tipo de letrabusan en los simbolos de los diarion
ResponderBorrarhola! recientemente compre el diario 3 original de disney y vi que en una parte hay igual letras en forma de codigos, ya lo intente y no pude hacerlo no se si me podrias brindar ayuda.
ResponderBorrarhola! recientemente compre el diario 3 original de disney y vi que en una parte hay igual letras en forma de codigos, ya lo intente y no pude hacerlo no se si me podrias brindar ayuda.
ResponderBorrar