miércoles, 19 de junio de 2013

El racismo y la discriminación entre magos y muggles




En el mundo mágico y en el mundo muggle pasan cosas muy semejantes. Si nos ponemos a pensar un poco, el trato cruel con el que se "purificó" al pueblo alemán durante la Segunda Guerra Mundial y la forma en que se perseguía a los distintos magos "impuros" durante la Gran Guerra en el mundo mágico resultan tan similares que se te eriza la piel.
Durante una entrevista, en Julio de 2004, J.K. Rowling mencionó lo siguiente, respecto a una pregunta que le cuestionaba la razón de que existiera gente de "sangre mezclada":
Las expresiones "sangre mezclada" o "sangre limpia" o "de familia muggle" las crearon personas que querían recalcar bien esas distinciones e indicar sus propios prejuicios. Por lo que respecta a gente como Lucius Malfoy por ejemplo, alguien de familia muggle es alguien tan "malo" como un muggle. Así que Harry se le puede considerar solo como medio mago, debido a sus abuelos maternos.





Si alguien cree que estoy exagerando que compruebe primero las tablas que usaron los nazis para demostrar que alguien era de sangre "aria" o judía". Yo pude ver una en el museo del Holocausto de Washington cuando ya tenía bien meditadas las expresiones "sangre mezclada", "sangre limpia" y "de familia muggle", y me quede de piedra al saber que los nazis usaron precisamente la misma lógica retorcida que los mortífagos. Según su ideología, fue un solo abuelo judío el que "contaminó" la sangre.

Los nazis perseguían a los que consideraban de raza inferior. La ideología racial de los nazis denigraba principalmente a los judíos, pero también difundía odio hacia los romaníes (gitanos) y los negros (personas con una tez muy morena). Los nazis veían a los judíos como enemigos raciales y los sometían a arresto arbitrario, reclusión y asesinato. A los romaníes también los individualizaban y los perseguían debido a sus antecedentes raciales. Los nazis consideraban inferiores a los polacos y otros eslavos, y los elegían para subyugarlos, obligarlos a realizar trabajos forzados y a veces matarlos. Los prisioneros judíos recibían el peor de los tratos en los campos de concentración nazis.
Los magos de "raza pura", por su parte, se divertían eliminando muggles o sometiendo a crueles torturas e interrogatorios a los "traidores a la sangre" o a los "sangre mezclada", y perseguían a los "sangre sucia" acusándolos de robarle sus poderes a un verdadero mago.

A partir de 1938, se identificó a los judíos de los campos con una estrella amarilla que se les cosía a sus uniformes de prisión, una distorsión del símbolo de la estrella de David judía. Después de 1939 y con ciertas variaciones en cada campo, se identificaron fácilmente las categorías de prisioneros con un sistema de marcas que combinaba un triángulo de color invertido con letras. Los distintivos que cosían en los uniformes de los prisioneros permitían a los guardias de las SS identificar los presuntos antecedentes para la encarcelación.
A los criminales se los marcaba con triángulos invertidos de color verde, a los prisioneros políticos con rojo, a los "asociales" (incluidos romaníes, rebeldes, vagabundos y otros grupos) con negro o, en el caso de los romaníes en algunos campos, marrón. A los homosexuales se los identificaba con triángulos rosas y a los testigos de Jehová, con unos de color púrpura. A los prisioneros no alemanes se los identificaba con la primera letra del nombre de su país natal en alemán, la cual se cosía en su distintivo. Los dos triángulos que formaban el distintivo de la estrella judía eran amarillos, a menos que se incluyera al prisionero judío en alguna de las otras categorías de prisioneros. A los prisioneros políticos judíos, por ejemplo, se los identificaba con un triángulo amarillo debajo de un triángulo rojo.
Los nazis exigían a los judíos que usaran la estrella de David amarilla no solo en los campos, sino también en todos los territorios de Europa que ellos ocupaban.
Si bien no hubo ninguno de estos sistemas en los libros de Harry Potter para clasificar a los prisioneros, y nunca se mencionó una eliminación masiva de "sangre sucia", sí se mencionaron múltiples asesinatos de muggles dentro de sus casas, las cuales siempre se encontraban cerradas por dentro, de muertes inexplicables para los muggles pero producidas por las maldiciones imperdonables.
De igual forma que los muggles, los magos se diferencian por ciertos "Status" de sangre, que indican la supuesta pureza "racial" que los diferenciaría de cierta manera de los muggles, pero que no indica precisamente la cantidad de poder mágico de la persona que lo ostenta:
  • Sangre limpia: una bruja o mago de 'puro' linaje mágico, sin cualquier antepasado muggle en absoluto hasta donde puede determinarse. (Los Malfoy y los Weasley son un ejemplo de éste, pero bien sabemos que los últimos son considerados "Traidores a la sangre" por tener simpatía por los nacidos de muggles)
  • Mestizo: un mago o bruja de un linaje mágico mestizo es que por lo menos un padre es mágico y un padre o abuelo es muggle. (Snape, Harry y el mismísimo Lord Voldemort)
  • Sangre sucia: término despectivo que utilizan las familias de sangre limpia para referirse a los nacidos de muggles. (Hermione, así como los hermanos Creevey)
  • Squib: Son gente no mágica nacida de padres magos (ambos). Están en lo más bajo de la sociedad, y no poseen ni una gota de magia en su sangre. (El odiado Argus Filch y la extraña Arabella Figg, un tío de Ron del que casi no hablan)
  • Muggle: Apenas tienen consideración en el mundo mágico. Los únicos que se relacionan con la comunidad mágica son los padres de magos y el Primer Ministro muggle (PM). No tienen genes de magia y, por tanto, su poder es nulo. (El tío Vernon, los amigos de Dudley, aunque estoy seguro que Tía Petunia tenía un genecillo recesivo de magia, que no se manifestó, así que es muy probable que alguno de los hijos de Dudley pueda ser postulante a Hogwarts en el futuro. Hablaré más sobre este tema en próximas ocasiones)
El horror de la guerra siempre marca a los pueblos, y el mundo mágico, resentido por dos guerras entre bandos contrarios de magos marcó por completo a dos generaciones que pudimos ver en los libros, y en las cuales dejaron terribles secuelas, pero también así dejaron muchos buenos frutos y grandes sorpresas. Podría seguir con el tema de las sorpresas ocurridas durante la Gran Guerra en el mundo de la magia, pero mejor lo dejamos para una entrega futura.
Si recuerdas algún dato que se me haya escapado, no dudes en enviar una lechuza o escribirlo en los comentarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario