sábado, 21 de septiembre de 2013

Cine: Las Ventajas de ser invisible.




Para estos momentos, la película en que actúa la bella Emma ya es historia antigua. Pero no por ello dejaría de reseñarla, sobretodo porque la ví este fin de semana y tuve el tiempo suficiente para digerirla y extraer suficientes argumentos para poder criticarla, aún cuando la crítica será a medias, porque apenas leeré el libro del que se basó la historia.

La película comienza advirtiéndonos que, primero, ninguno de los personajes conserva su nombre, y segundo, que "Ella" le aconsejó escribir las cartas y enviárselas a su "Querido Amigo". Con ello nos da una pista importante: estará contándolo todo desde su punto de vista, así que no habrá un desarrollo individual del resto de los personajes, sino que todo aspecto de la historia se centrará en el personaje principal.



La historia es buenísima, pero seguramente hay que hacer notar que no es una peli apta para niños, por los temas tan fuertes que trata. Para el resto del público, es muy recomendable si están dispuestos a ver un drama muy intenso. Y claro que la historia está bien adaptada del libro, pues el mismo autor se encargó de esto.

Personalmente, hubo momentos en los que el actor principal me llevó al borde de mi asiento, y eran tan intensas ciertas escenas que, sin querer, empaticé con el personaje. Emma no tuvo demasiada presencia en la historia, pero su personaje es fundamental para el desarrollo de la trama, así como Ezra Miller, que logra una actuación tan realista, que de verdad quisieras ser su amigo. Respecto al resto de los actores, me sorprendí al ver un rostro conocido (varios, en realidad): Candace, la hermana del protagonista, la interpreta la misma actriz que protagoniza The Vampire Diaries; la madre la interpreta una de las tantas actrices que aparecen en Greys Anatomy (no soy fan, pero vi el capítulo en que cantan, y si no recuerdo mal, allí salía ella, además de que tuvo una serie spin-off centrada en ella); una de las amigas es la misma actriz que en Scott Pilgrim interpreta a la malvada Roxy, uno de los ex de Ramona; y bueno, no podíamos dejar pasar que Paul Rudd y Joan Cusack, dos de mis actores favoritos, tanto en comedia como en drama.

La música que ambienta algunas escenas es fenomenal, con grupos y canciones buenísimos, aunque no todos los temas llegaron al CD oficial, pero igual vale la pena.


Por cierto, no hay que dejar pasar la oportunidad de ver una vez más a Emma bailar:


Y, si calificaramos la película, pues le daría un 5/5


La recomiendo para quien no la haya visto, pero también recomiendo leer el libro.
¿Ya la viste?,¿La recomendarías?,¿Qué te pareció?; y si no la has visto, ¿Te gustaría verla? Pon tu respuesta en Comentarios!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario