martes, 18 de junio de 2013

Qué hacer y qué no hacer cuando tienes un club en HL

Es vergonzoso admitirlo, pero ya llevo un mes (días más, días menos, ¿quién cuenta?) sin actualizar el club. Y antes de darle el gusto a los prefectos (hola chicos! ¿cómo va el trabajo de vigilancia en los clubes?), actualizaré mi club con algunas reglas o normas básicas para que no te lleves reprimendas y evites pasar un mal rato mientras visitas el espacio fan más maravilloso del mundo mundial (obviamente hablo de HarryLatino).
Sí, lo sé, ya estarán girando su mano con indiferencia, porque esto viene en el Despacho de Filch, pero nunca está de más recordar algunas restricciones que tiene la web respecto a estos espacios personales.



Aprendiendo a la mala.

Si revisaron mi tarjeta de estudiante, pensando que mi nombre ya llevaba la palabra TROLL por todos lados, y viendo que estoy en el séptimo curso, pues ya llevan algo de ventaja, porque saben identificar a los destructivos y ociosos troles del resto de los mortales. A lo largo de siete cursos, de los cuales este club lleva al menos cinco, he aprendido algunas cosas sobre lo que se debe o no hacer en un club, así que para ustedes que cuentan con un club (o piensan fundar uno), mencionaré aquello que hice y me valió una reprimenda del prefecto en turno. Ésto es algo que NO debes hacer:

* Usar fotos que contengan sangre. Es una web ATP, y aunque era obvio que surgía de una escena de la peli 7, con Ron escindido, me valió un aviso.

* Usar enlaces/links a páginas-no-HL. Es una web que surge de la cooperación, y que subsiste de la publicidad que aparece en ella, así que sólo puedes poner enlaces a páginas dentro de la misma red (Foros, HarryMedia, HLRadio, El Profeta, El Diccio, etc.), o poner enlaces a páginas libres de publicidad (aunque por seguridad, yo las evitaría, no vaya a resultar que te suspendan el club a criterio del prefecto de turno).

* Usar lenguaje ofensivo. En esta no he entrado, pero trato de hacer una aclaración al final del texto, si acaso llego a usar alguna expresión local, minimizando las barreras del lenguaje (que es
el mismo, ¡pero tiene tantas variaciones!)

* Actualizar esporádicamente. Este es el problema cuando llevas una rutina complicada, y siempre hay tiempo que se puede usar para redactar un texto, o editar una imagen, o compartir aquello que te sucedió mientras caminabas por el parque. Sólo no hay que olvidar que las actualizaciones deben ser periódicas para que los afiliados no te desechen de su lista de clubes, y para darles un motivo para que hablen bien de tu club con sus amigos.

* Contenidos no relacionados con la saga. En mis inicios traté de darle un enfoque "muggle-mágico" y me esforcé (que lo hice! incluso tengo las pruebas: dibujaba mis instructivos de manualidades y los digitalizaba para publicar en el club) hasta que me amonestaron por no ser "suficientemente pottérico". Los clubes deben tener un 80% de contenido pottérico (ahora mismo haré cuentas!), y entre ese porcentaje entran temas concernientes a los libros, pelis, pero también los que se relacionan a la red de HL.

Y bueno, no todo es malo, porque existen algunas alternativas para no caer en las manos de los prefectos:
* Convierte en imágenes los textos y diagramas que quieras compartir, para evitar alojarlos en páginas externas.
* Consigue amigos de distintos países, que te adviertan de palabras que son consideradas ofensivas en su país.
* Actualiza periódicamente, al menos una vez por semana.

* Escribe por anticipado algunos textos, de reserva, para cuando no tengas mucho tiempo de actualizar el club, para que no dejes desamparados a tus afiliados (esto lo haré algún día).

* Asegurate de escribir casi exclusivamente de Harry Potter, para mantener el objetivo de la web. Jotacá nos dió mucho material para varios años como para escribir a nuestro contentillo sobre el mago adolescente más famoso de los 90's.
* Revisa tus imágenes y contenidos viejos, y dale una limpieza a fondo al club, deshaciéndote de contenidos no ATP o que incumplan las reglas.

¿Ves como es muy fácil cumplir estos puntos? Si ya tienes tu club, no está de m
ás recordar algunas reglas o adoptar hábitos. Si no lo tienes  y piensas fundar alguno, ya te puedes dar una idea de lo que debes o no hacer.¿Me faltó algun punto? ¡Compártelo en los comentarios!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario