Ya han pasado algunos días desde que regresamos a la rutina, y esta es la única sección que no tiene nada nuevo, así que me pongo a darle vida nuevamente.
El mundo se estremece cada vez que algo aparece acerca de sus artistas favoritos, y JK no es la excepción. En estos días, a raíz de la salida de su último libro, ha estado en boca de todos. Polemizando, siendo alabada y cuestionada, pero no hay que olvidar que fue ella quien tuvo la fortuna de ser la causante de la renovada atracción hacia la lectura, masivamente, creadora de un universo seguido por multitudes de niños, adolescentes y adultos, y de crear personajes que crecieron y maduraron junto a los niños para los que escribió.
Además, trajo a la vista del mundo un sistema de lectura que ya era frecuente a nivel mundial, con ello me refiero a los seriales de lectura, tales como El Señor de los Anillos, Las Crónicas de Narnia, entre otras muy célebres aventuras literarias, y dicho sea de paso, ambas publicaciones cuentan con adaptaciones cinematográficas, lo que me inspira el siguiente texto. La más célebre es la adaptación de Las Crónicas de Narnia, de la cual se había hecho una adaptación previa a la lanzada por Disney.
Para no perder la costumbre, aquí va mi listado de las obras literarias que se convertirán en series cinematográficas, la que lo intentaron, y las que lograron el éxito.
Otras series literarias que están siguiendo la fórmula de Harry Potter son Incarceron, Temeraire, Cazadores de sombras, The Modern Faerie Tales, Artemis Fowl, y The Wardstone Chronicles, las cuales esperan ser éxitos de taquilla, y las cuales ya están en pláticas o incluso en proceso de producción.
Lo que aún no saben es si el público será capaz de soportarlas, o si la historia es lo suficientemente amigable como para convertirlas en las nuevas favoritas de un público cada vez más exigente e impredecible.
¿Conoces otra serie literaria que esté por convertirse en película? ¿Qué libro te gustaría ver en cine? Espero tus comentarios!
El mundo se estremece cada vez que algo aparece acerca de sus artistas favoritos, y JK no es la excepción. En estos días, a raíz de la salida de su último libro, ha estado en boca de todos. Polemizando, siendo alabada y cuestionada, pero no hay que olvidar que fue ella quien tuvo la fortuna de ser la causante de la renovada atracción hacia la lectura, masivamente, creadora de un universo seguido por multitudes de niños, adolescentes y adultos, y de crear personajes que crecieron y maduraron junto a los niños para los que escribió.
Además, trajo a la vista del mundo un sistema de lectura que ya era frecuente a nivel mundial, con ello me refiero a los seriales de lectura, tales como El Señor de los Anillos, Las Crónicas de Narnia, entre otras muy célebres aventuras literarias, y dicho sea de paso, ambas publicaciones cuentan con adaptaciones cinematográficas, lo que me inspira el siguiente texto. La más célebre es la adaptación de Las Crónicas de Narnia, de la cual se había hecho una adaptación previa a la lanzada por Disney.
Para no perder la costumbre, aquí va mi listado de las obras literarias que se convertirán en series cinematográficas, la que lo intentaron, y las que lograron el éxito.
Las Crónicas de Spiderwick.
Una serie de libros que nos explican que, las criaturas de cuentos son reales, y que no todas son amigables, y además son invisibles a los ojos humanos. Su adaptación nos lleva a una familia moderna que se muda a una vieja casa en que serán testigos de extraños acontecimientos, lo que hará que tomen medidas arriesgadas para librarse de las peligrosas criaturas que tratan de eliminarlos y hacerse con el poder, al obtener el libro de Spiderwick, en el cual guardó todos sus conocimientos sobre todas las criaturas. Su adaptación al cine fracasó al condensar en una sola entrega la historia completa, que está compuesta por varios libros, y que hace de la película algo incómodo de ver, confuso y hasta irritante.Las Crónicas de Narnia.
Una adaptación de una obra como esta, por parte de Disney, parecía la idea perfecta. Pero nadie contaba conque los niños crecen, y lo hacen rápidamente, así que la colección se ha quedado a la mitad. Las historias de Narnia, tan adoradas por los religiosos norteamericanos, no pudieron convencer al público del mundo, pues de lo contrario la colección de libros estuviera completa a estas alturas. Es un comentario personal, pero aún así sigo creyendo que esta serie daba para más, y no fue bien aprovechada, pues las largas negociaciones y planeaciones de la Disney han demorado lo suficiente como para olvidar que toda serie con continuidad puede localizarse en el gusto del público si se maneja correctamente.La Materia Oscura.
Si bien pareciera una serie "oscura", es una exploración de ciertos elementos de la religión, la inteligencia, y el valor. Nos muestra metáforas y relaciones entre personas de mundos diferentes, que guardan relaciones entre sí. La adaptación cinematográfica de su primer libro, La Brújula Dorada, pasó sin pena ni gloria a pesar de contar con las actuaciones de actores destacados, y daba para mucho más, así que recomiendo leer sólo los tres libros que conforman la colección, y después de terminarlos, darle una vista a la peli, que guarda la mayoría de los detalles originales del libro y contiene una excelente muestra del steampunk, del que ya habíamos hablado alguna vez.Traición.
La historia de un futuro en que todas las personas eran iguales a raíz de cirugías cosméticas a las que se sometían al cumplir cierta edad, en la que Tally Youngblood se ve inmersa, y la aparente falta de voluntad y juicio de las personas a raíz de una cicatriz en el cerebro, que obtenían durante la cirugía, que suprimía el deseo de rebelión y libertad de las personas. Una lectura interesante y aterradora por la semejanza con ciertas actitudes actuales, que durante un tiempo estuvo en rumores de adaptación, que ya tiene vendidos los derechos, pero no se ve llegar aún.The Dark Tower.
Una historia del maestro del terror Stephen King, que involucra la amplia colección de obras del mismo y logra una obra excelente, en que se pueden notar ciertas citas a su repertorio, y que haría una gran adaptación cinematográfica o televisiva. Se rumora su próxima adaptación, pero no se le ve avance, y si les agrada el terror de King, esta será la obra de obras.Crepúsculo.
Admitámoslo, puede darnos un poco de jaqueca discutir con las millones de seguidoras de Robert Pattinson, pero como obra es entretenida. Llega a inquietar el hecho de que trata de una relación conflictiva, y a que en cierto punto semeja un cuento de hadas para adolescentes, pero está por culminar su vigencia en las salas de cine, así que tenía que estar en esta lista. Sus adaptaciones, carentes del presupuesto que una obra de esta altura podría haber disfrutado con cualquier otra empresa cinematográfica, deja mucho que desear cuando te enfrentas a su interpretación de las descripciones que Stephenie Meyer hace de su versión de los vampiros, que en cine parecen versiones excesivamente maquilladas, y en el caso de Pattinson, llenas de brillantina/diamantina/glitter. Un clásico para las adolescentes de ahora.Los Juegos del Hambre.
El nuevo favorito de millones en el mundo, que por increíble que parezca no involucra elementos mágicos ni tesoros ocultos, cosas a las que Hollywood nos tiene tan acostumbrados. Historia de un mundo futurista, en el que Panem es el país en que viven los protagonistas. No se dice más de algún otro país, así que asumiremos que son los únicos sobrevivientes de una catástrofe nuclear. Cuenta las desventuras de los distritos económicos de Panem, que para evitar rebeliones son obligados a enviar un representante de cada sexo a pelear a muerte en un evento televisivo anual, que les dará la gloria. Además cuenta la historia de Katniss y Peeta, y su lucha por derrocar al cruel Presidente Snow. Se dice que es muy semejante a un clásico del cine de culto, pieza que en lo personal no he visto, pero no estaría de más verla por cultura general. En su adaptación no se pierden detalles importantes, así que personalmente estoy esperando la segunda entrega de esta fascinante historia.Otras series literarias que están siguiendo la fórmula de Harry Potter son Incarceron, Temeraire, Cazadores de sombras, The Modern Faerie Tales, Artemis Fowl, y The Wardstone Chronicles, las cuales esperan ser éxitos de taquilla, y las cuales ya están en pláticas o incluso en proceso de producción.
Lo que aún no saben es si el público será capaz de soportarlas, o si la historia es lo suficientemente amigable como para convertirlas en las nuevas favoritas de un público cada vez más exigente e impredecible.
¿Conoces otra serie literaria que esté por convertirse en película? ¿Qué libro te gustaría ver en cine? Espero tus comentarios!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario