sábado, 21 de septiembre de 2013

Cine: Las Ventajas de ser invisible.




Para estos momentos, la película en que actúa la bella Emma ya es historia antigua. Pero no por ello dejaría de reseñarla, sobretodo porque la ví este fin de semana y tuve el tiempo suficiente para digerirla y extraer suficientes argumentos para poder criticarla, aún cuando la crítica será a medias, porque apenas leeré el libro del que se basó la historia.

La película comienza advirtiéndonos que, primero, ninguno de los personajes conserva su nombre, y segundo, que "Ella" le aconsejó escribir las cartas y enviárselas a su "Querido Amigo". Con ello nos da una pista importante: estará contándolo todo desde su punto de vista, así que no habrá un desarrollo individual del resto de los personajes, sino que todo aspecto de la historia se centrará en el personaje principal.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Estudios Muggles: Datos conocidos y no tan conocidos de la adaptación de Harry Potter al Cine.

  • Chris Columbus, el director de las primeras dos entregas, permitió que su hija Eleanor hiciera un cameo (aparición especial) en pantalla, tomando como personaje a uno de los pocos alumnos de los que conocemos por su nombre, y de los que durante el transcurso de la historia llegamos a conocer parte de su historia familiar: Susan Bones. Con ello se convierte en una de las pocas personas no inglesas en representar un personaje en las películas de Harry Potter.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Estudios muggle: dando nueva vida a los objetos viejos


Probablemente no sea indiferente a un gran número de magos que, aún en el mundo mágico lleno de conjuros que resuleven la vida, existe la pobreza.
Y es que hay cosas que no se pueden obtener con simple magia, sino que deben ser intercambiadas por dinero (¿recuerdan la Ley de Gamp?).

Tomemos por ejemplo a la familia más famosa por ser grande, pelirroja y, para que no se escuche tan mal, escasa de recursos monetarios: los Weasley. Ésta familia ha tenido serios problemas desde antes que la conocieramos, y se niegan a aceptar ayuda externa, pero se las arreglan para no carecer de lo más básico.