sábado, 7 de septiembre de 2013

Estudios muggle: dando nueva vida a los objetos viejos


Probablemente no sea indiferente a un gran número de magos que, aún en el mundo mágico lleno de conjuros que resuleven la vida, existe la pobreza.
Y es que hay cosas que no se pueden obtener con simple magia, sino que deben ser intercambiadas por dinero (¿recuerdan la Ley de Gamp?).

Tomemos por ejemplo a la familia más famosa por ser grande, pelirroja y, para que no se escuche tan mal, escasa de recursos monetarios: los Weasley. Ésta familia ha tenido serios problemas desde antes que la conocieramos, y se niegan a aceptar ayuda externa, pero se las arreglan para no carecer de lo más básico.



Tomemos por ejemplo sus múltiples viajes al callejón Diagon, donde se dirigen a las tiendas de segunda mano, en donde consiguen desde los libros para la escuela hasta las prendas que utilizarán en ocasiones especiales (el traje de Ron para el baile de Navidad, por ejemplo).
Pero ¿por qué es relevante que los Weasley lo hagan si estamos estudiando a los muggles?, pues por una sencilla razón: los muggles lo hacen, aún cuando no están en la misma situación que los Weasley.

Remontémosnos a la primera vez que conocimos a Harry Potter: estaba a punto de ser ingresado a una escuela en que usaría un uniforme horrible, tan gris como la niebla londinense, cuando una escena nos advierte de ésta situación. La tía Petunia teñía de gris las viejas ropas de Harry, que serían su nuevo uniforme una vez ingresara a las escuela. ¿No tenían con que comprar a Harry un uniforme en toda regla? definitivamente era lo contrario, pues recordemos que Vernon gozaba de una estabilidad económica que le permitiría adquirir las prendas, sin embargo la pareja Dursley siempre se negó a apoyar al joven mago, al menos en forma explícita.



¿Qué otras formas se observan en la vida mágica, de dar nueva vida a los objetos viejos?

* Encantamiento a vehículos muggle: el Ford Anglia, volador y capaz de hacerse invisible. El vehículo del Ministerio, que transportó a los Weasley y a Harry, modificado para hacerlo más espacioso en el interior.


* Encantamiento de objetos muggle: el señor Weasley, en su obsesión-fascinación por todo lo no-mágico, aplica una serie de encantamientos sobre los objetos aleatorios que caen en sus manos, aumentando aún más su fascinación.


* Modificación de prendas con encantamientos: Hermione, otra vez, pinta sobre una sábana, y encanta las letras que imprimió para que cambien de color.


* Encantamiento de objetos al azar para realizar trasladores.

Estoy seguro que, en la mayoría de los casos, Molly Weasley se las ingenia para remendar, subir el dobladillo y adaptar tantas prendas a sus pequeños, aún cuando lo haga con un poco de ayuda de su varita. (¡Y deberían ver lo que las madres muggle pueden hacer con un hilo y aguja!)
Seguramente dejé algunos ejemplos fuera, pero como siempre, ustedes los habrán encontrado, así que espero que los compartan en los comentarios ;)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario