miércoles, 19 de junio de 2013

Nombres que... ¿matan?





Seguro capté su atención. Y claro que es una afirmación atrevida, aunque salió en una conversación con estudiantes de psicología (no me pregunten a qué corriente de pensamiento pertenecen... olvidé preguntar). Para no hacer el cuento largo, todos sabemos que cada persona relaciona cosas, colores, sensaciones y situaciones de maneras muy raras: mi madre, por ejemplo, no puede evitar sentir nauseas cada que escucha cierta canción, pues relaciona las mismas sensaciones que tuvo mientras estuvo embarazada, al ser dicha canción el tema de su telenovela favorita. Hay quienes evitan un aroma que, aunque a los demás parezca inofensivo y agradable, les recuerda un suceso desagradable (o al contrario, adorar ese aroma que los demás odian por recordarles sucesos felices).



De esta misma forma, existen nombres que los padres asignan a sus hijos, haciendo relaciones que sólo ellos saben, que pueden marcar la historia de sus hijos. Bien porque es el nombre de su abuelo al que estimaban, el de su mejor amigo, de su primer amor, o de aquella persona muy querida que murió recientemente (y es aquí donde la cosa se pone fea).

Según las lecturas que citaron (no creo recordar los nombres de los autores... eran varios, de apellidos extraños), un nombre relacionado a un suceso trágico, inconscientemente, guía a la persona que lo tiene a repetir ese suceso (aunque también sucede cuando se hace una relación a un feliz recuerdo, que el portador experimiente circunstancias similares). Y una cosa más: el significado de un nombre puede guiar a la persona a actuar de cierta manera, definiéndola, tal como si nos programara para dirigirnos de una forma u otra.


Ahora, analicemos algunos de los nombres que aparecen en la saga, y veamos los aspectos que pueden haberse repetido después de la coincidencia en los nombres, y en los comentarios pueden sugerirme más o refutar los que yo ponga (un poco de comentarios no me haría mal XD):


-Minerva McGonnagall:
Minerva, la diosa de la sabiduría y el conocimiento, le da nombre a una de las profesoras más estrictas de Hogwarts. No podemos negar que ella era inteligente, así que le queda perfectamente el nombre.



-Molly Weasley:
Con ella es con quien divagaré un poco, pues si bien su nombre significa "estrella del mar" o una variante de "María", existe un término que se acerca bastante a la manera de comportarse de esta madre, el cual es "mollycoddle" que significa sobreproteger algo o alguien, que es la forma en que generalmente se comporta con Harry.


-Sirius Black:
Llamado como la estrella Sirio (una estrella "binaria" es decir, compuesta por dos estrellas: Sirius A y ¡Sirius B!), conocida como la "estrella perro", de la constelación de Orión, éste animago toma acertadamente la forma de un perro al transformarse.




-Bellatrix Lestrange:
En ella podemos ver dos significados, pero nos enfocaremos en su nombre solamente. Una familiar de Sirius tenía que tomar su nombre de una estrella de Orión, Bellatrix, que proviene del latín y significa guerrera o amazona (cálmense fans de Crepúsculo! que esta Bella viene de bellum-guerra). Un nombre tan acertado como aterrador.

-Dolores Umbridge: Del latín dolor, recuerda el sufrimiento y la tortura. Un personaje más odiado que el mismo Voldemort,  aunque nunca fue mortífago, activamente se desempeñó en el gobierno impuesto por éstos. Un verdadero dolor de cabeza.

-Remus Lupin: Nombre y apellido recuerdan al lobo, en el cual se transforma cada luna llena, y tal como su homónimo, muere defendiendo sus ideales (aunque no a manos de su propio hermano).




-Argus Filch:
Como el monstruo de cien ojos de la mitología, no se le escapan los detalles a este conserje, siempre que pueda atrapar y provocar graves castigos a los estudiantes.





Como sabrán, la lista de personajes en Harry Potter es muy extena, y aún cuando algunos personajes le han dado su propio nombre a sus descendientes, no han repetido sucesos con sus progenitores. Simplemente se ha cumplido la relación entre el significado de su nombre y sus acciones.

Aunque, siendo sinceros, puede ser que haya omitido alguno de los personajes que cumpla con las características: que el nombre se relacione con un hecho trágico que le haya llevado a repetir los sucesos que le dieron nombre.
¿Qué personajes consideras que concuerdan con el significado de su nombre? Espero leerlo en los comentarios!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario