martes, 18 de junio de 2013

¡Hagamos corazones!


Es febrero, y se aproxima la fecha en que los enamorados de todo el mundo gastan incontrolables cantidades de dinero en articulos innecesarios, para demostrar su amor a sus parejas, mientras escuchan los últimos éxitos de Celestina Warbeck. Además, este mes Concursos Hufflepuff nos pone un reto de cartas para enamorados, así que aqui va una idea para que puedan embellecer su tarjeta:

Materiales:

- Papel de colores, tamaño carta (al menos dos colores diferentes)
- Regla
- Lápiz
- Tijeras
- Compás u objeto circular





   

   

Dobla por la mitad a lo largo de la hoja. Dobla nuevamente por la mitad y continúa doblando por la mitad hasta obtener ocho secciones iguales. Repite con la hoja del otro color.

   

Dobla por la mitad, por lo ancho, de forma que tus ocho secciones se conviertan en 16 secciones iguales. Recorta cada una de las secciones, para obtener 16 rectángulos. Repite con el otro color.

  

Dobla por la mitad los rectángulos por lo largo.
Sobrepón dos rectángulos de distinto color, formando un ángulo de 90?, asegurándote que el extremo en el que se encuentra el doblez sea el que toque el borde más largo del rectangulo del otro color. Marca con el lápiz ligeramente una pequeña línea en el rectángulo que se encuentre debajo. Repite con el rectángulo del otro color.

   

Divide entre 3 el largo de la línea que marcaste, y marca a la distancia correspondiente, sobre la línea y sobre el borde en el que se encuentra el doblez de tu rectángulo. Traza ligeramente las líneas que unen las marcas que hiciste.

  

Con el compás u objeto circular, marca un semicírculo para redondear el extremo superior de tu rectángulo. Recorta las dos líneas que marcaste, y corta al menos un milímetro más arriba de la marca. Corta el contorno del semicírculo, de forma que quede redondeado el rectángulo.

   

Por la abertura que se forma entre la primer tira amarilla, introduce la primer tira negra. Recorre la tira negra, y ahora harás lo contrario: por la abertura que se forma en la tira negra, introduce la segunda tira amarilla.

   

Ahora, por la abertura de la tercer tira amarilla, introduce el resto de la primer tirra negra. Con cuidado, desliza la primer tira negra hacia abajo, de manera que sobresalgan los extremos de las tiras amarillas casi hasta tocar la tercer tira negra.

   

Ahora, procede en forma contraria: Entre la segunda tira negra introduce la primer tira amarilla, recorre e introduce entre la segunda tira amarilla a la segunda tira negra. Recorre e introduce la tercer tira amarilla entre la segunda tira negra.

   

Recorre las tiras negras con cuidado hasta el fondo. El corte extra que hiciste al recortar las líneas te ayudará para entrelazar las últimas tiras. Ahora procede como hiciste con la primer tira negra: Introduce entre la primer tira amarilla la tercer tira negra y recorre.

   

Introduce la segunda tira amarilla entre la tercer tira negra, recorre y con cuidado abre la tercer tira amarilla para introducir la tercer tira negra. Recorre las tiras hasta formar cuadrados, y que el corazon adquiera su forma.

   

Tu corazón estará bien hecho si, al presionar por los lados, se abre por la mitad en forma de flor.


Ahora puedes decorar tus tarjetas con este corazón, o bien, puedes hacer uno en un tamaño mayor y usarlo para enviar en su interior la carta para tu enamorad@ (o puedes hacerlo como yo, en colores inusuales, y regalarlo a tus amig@s).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario