Tal vez lo hayas visto en alguna otra parte, pero para finalizar esta entrega sobre la Guerra Mágica, comparando la ficción de Harry Potter con lo que se hace en la vida real, ésta vez mencionaré la genética.
Rowling ha dejado asentadas algunas afirmaciones que nos hacen sospechar que muchos magos nacidos de muggles son producto de mezclas genéticas, pues son descendientes de algun mago, escondido en su amplio arbol genealógico.
En las clases de Biología, algunas veces se mencionan los experimentos de Mendel como antecedente directo de los estudios modernos sobre genética.
Aunque en principio las leyes de Mendel nos suenan obvias y lógicas, hubo un tiempo en que se consideraban profanas y lejos de la realidad, e incluso no se tomaron en cuenta hasta después de descubrir sus escritos.
Para descubrir las probabilidades de que la descendencia de cierta pareja de individuos manifieste algunas características determinadas se utilizan los Cuadros de Punnett, una herramienta estadística que utiliza combinaciones de letras que representan una característica en específico, y al enfrentarlas podemos ver las probabilidades de que esa característica se vuelva a presentar en la descendencia de una pareja.
Te lo explico rápidamente:
Las letras mayúsculas representarán características dominantes y las minúsculas representarán características recesivas (es decir, características que no se manifiestan en el individuo).
Considerando que la mayoría de la población de Inglaterra es muggle, digamos que esa es una característica dominante, así que representaremos dicha característica con la M. Por el otro lado tenemos a los magos, de los cuales rara vez aparecen entre la población muggle, así que les daremos la m.
¿Qué mejor pareja para representarlo que la formada por Harry y Ginny? En la parte superior situaremos a Harry, y a la izquierda situaremos a Ginny.
Rowling ha dejado asentadas algunas afirmaciones que nos hacen sospechar que muchos magos nacidos de muggles son producto de mezclas genéticas, pues son descendientes de algun mago, escondido en su amplio arbol genealógico.
En las clases de Biología, algunas veces se mencionan los experimentos de Mendel como antecedente directo de los estudios modernos sobre genética.
Aunque en principio las leyes de Mendel nos suenan obvias y lógicas, hubo un tiempo en que se consideraban profanas y lejos de la realidad, e incluso no se tomaron en cuenta hasta después de descubrir sus escritos.
Para descubrir las probabilidades de que la descendencia de cierta pareja de individuos manifieste algunas características determinadas se utilizan los Cuadros de Punnett, una herramienta estadística que utiliza combinaciones de letras que representan una característica en específico, y al enfrentarlas podemos ver las probabilidades de que esa característica se vuelva a presentar en la descendencia de una pareja.
Te lo explico rápidamente:
Las letras mayúsculas representarán características dominantes y las minúsculas representarán características recesivas (es decir, características que no se manifiestan en el individuo).
Considerando que la mayoría de la población de Inglaterra es muggle, digamos que esa es una característica dominante, así que representaremos dicha característica con la M. Por el otro lado tenemos a los magos, de los cuales rara vez aparecen entre la población muggle, así que les daremos la m.
¿Qué mejor pareja para representarlo que la formada por Harry y Ginny? En la parte superior situaremos a Harry, y a la izquierda situaremos a Ginny.
M | m | |
m | Mm | mm |
m | Mm | mm |
Sin lugar a dudas, éste cuadro nos muestra que la posibilidad de tener descendencia mágica, es decir, mágicos por completo es del 50%, pero si consideramos que el gen dominante en este caso es el que lleva la característica de Mago, toda la descendencia tendrá esa característica, aunque sea recesiva, aunque generalmente este tipo de características como la magia son estimuladas por condiciones que no se pueden predecir, pero con esto podemos darnos una idea de cuáles serán a grandes rasgos las características de una posible descendencia.
Ahora, suponiendo que la pareja está conformada por un muggle y un mago, las probabilidades de que su descendencia lleve características mágicas es del 100% aunque tendrían la misma probabilidad de tener tanto magos como squibs por la posibilidad de que no manifiesten su magia:
Ahora, suponiendo que la pareja está conformada por un muggle y un mago, las probabilidades de que su descendencia lleve características mágicas es del 100% aunque tendrían la misma probabilidad de tener tanto magos como squibs por la posibilidad de que no manifiesten su magia:
M | M | |
m | Mm | Mm |
m | Mm | Mm |
Por no dejar de lado, una pareja de magos sangre-mezclada tendría una probabilidad menor de tener descendencia mágica, pues las combinaciones nos darían 1 muggle, 2 sangre-mezclada y 1 mago, con la posibilidad de que los dos sangre mezclada manifiesten su magia.
M | m | |
M | MM | Mm |
m | Mm | mm |
A que suena crudo el razonamiento, ¿verdad? En tiempos de guerra, al tomar los Mortífagos el Ministerio de Magia, en un claro intento de eliminar a los muggles y a los sangre-mezclada, se exigía a los magos a mostrar sus árboles genealógicos en los que debería quedar demostrado que descendían en línea recta de una larga generación de magos.
Aunque suene horrible y poco real, éste mismo método se llegó a usar en la Alemania nazi para intimidar y de paso segregar las poblaciones "teutónicas" de los judíos y otras poblaciones y "razas".
Un solo abuelo judío en el árbol genealógico condenaba a toda una familia a los campos de concentración. Igualmente lo hacía un solo abuelo muggle (no estoy tan seguro de eso, ya que es muy probable que los magos se inventaran lazos familiares para evitar su muerte o el ser acusados de robar sus poderes a otro mago).
Hablando de abuelos, revisa su apariencia, y forma un inventario, es decir, forma y color de ojos, estatura, tez, color de cabello, incluso aquel peculiar lunar. Los estudiosos dicen que esas características se "abuelean", es decir, saltan de una generación a otra, así que es probable que si tu abuelo comparte el mismo tono azulado de ojos con uno de tus primos, alguno de sus abuelos también los tuvo, aumentando la probabilidad de que tu primo los pudiera tener. Por eso dicen que cheques a tus suegros antes de casarte, porque tus hijos heredarán algunas de sus cualidades.
Checa tu árbol genealógico y ante cualquier sospecha de tener un mago en tu familia, corre a hacer tus cálculos, puede ser que alguno de tus primos también haya corrido con suerte y tenga incluso más poder mágico que tú (no olvides que se abuelean!).
Aunque suene horrible y poco real, éste mismo método se llegó a usar en la Alemania nazi para intimidar y de paso segregar las poblaciones "teutónicas" de los judíos y otras poblaciones y "razas".
Un solo abuelo judío en el árbol genealógico condenaba a toda una familia a los campos de concentración. Igualmente lo hacía un solo abuelo muggle (no estoy tan seguro de eso, ya que es muy probable que los magos se inventaran lazos familiares para evitar su muerte o el ser acusados de robar sus poderes a otro mago).
Hablando de abuelos, revisa su apariencia, y forma un inventario, es decir, forma y color de ojos, estatura, tez, color de cabello, incluso aquel peculiar lunar. Los estudiosos dicen que esas características se "abuelean", es decir, saltan de una generación a otra, así que es probable que si tu abuelo comparte el mismo tono azulado de ojos con uno de tus primos, alguno de sus abuelos también los tuvo, aumentando la probabilidad de que tu primo los pudiera tener. Por eso dicen que cheques a tus suegros antes de casarte, porque tus hijos heredarán algunas de sus cualidades.
Checa tu árbol genealógico y ante cualquier sospecha de tener un mago en tu familia, corre a hacer tus cálculos, puede ser que alguno de tus primos también haya corrido con suerte y tenga incluso más poder mágico que tú (no olvides que se abuelean!).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario