Para que la lectura de tu club sea algo memorable, también para mostrar que pones atención a las necesidades de tus afiliados, y que trabajaste en tu club, el diseño es importante. Y no sólo se limita a las imágenes y colores que utilizas, sino a la estructura con que presentas los contenidos.
Para las dos cosas ahora te presentaré una serie de recursos y consejos que me han ayudado a darle la forma actual al club. Esto se dividirá en varias partes que pondré durante esta semana, para que tomes lo que necesites, pues iré complementando esta misma área con detalles que haya olvidado.
La estructura del club es esencial, y variará de acuerdo a las necesidades del tuyo. Básicamente un club aparece con dos pestañas: portada y contenido. Adicionalmente, cuando fundé el mio, no existían los encabezados, así que no estoy seguro de que sean contenidos que obtienes al fundar el club o tienes que adquirir, así como las pestañas extra.
Las pestañas extra y el encabezado que ves en este club fueron adquiridos en el Tercer Piso, a cambio de puntos (durante un curso en que no existían los sickles).
Si tienes a tu disposición un encabezado, sácale provecho, pues es el único elemento que puedes ver cuando cambias entre una pestaña y otra. En este lugar puedes poner avisos para que los afiliados no se pierdan los nuevos contenidos, o que se enteren cuando tienes que ausentarte.
El editor del encabezado es similar al editor que está en las pestañas.
Cada pestaña tiene la posibilidad de añadir módulos, que son pequeñas secciones para ir agregando contenido nuevo, y tienes la opción de ocultarlos cuando necesites hacer modificaciones o editar contenidos, o bien, guardar contenidos por adelantado.
Una herramienta brillante que se puso a disposición de los creadores de clubes es el editor, el cual tiene funciones básicas para quienes no sabemos programar en HTML.
Si no tienes un club o acabas de fundar uno, las herramientas son las siguientes:
Los siguientes dos menús son los de color de texto y color de fondo de texto. El primero aparece en el botón de la letra "A" roja, y el segundo con un resaltador, lo cual nos da una idea de la función que realizan. Para usarlos, se resalta el texto con el cursor y luego se elige el color haciendo clic sobre el recuadro del color deseado. Para terminar se hace clic en el botón de "Aplicar color".
El siguiente es el botón de imágenes, donde pegas la URL de una imagen, seleccionas la alineación (respecto al texto, para que aparezca a la izquierda o derecha), y edites sus dimensiones con el teclado.
Otro botón permite crear hipervínculos, pegando la URL del enlace, y contiene un recuadro para señalar si queremos que abra el enlace en un ventana nueva.
Después está el botón de youtube, donde pegas el código de un video para que aparezca en tu club. El código es el que aparece en la URL después del signo =
Para los más avanzados, y para los que quieren experimentar, existen algunos códigos que permitirán darle un plus a los textos del club:
Para poner imágenes en el fondo de un texto:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario