miércoles, 31 de diciembre de 2014
El canto del cuco (The Cuckoo's Calling) -Robert Galbraith-
Como ya saben, en una actualización anterior borré accidentalmente dos o tres actualizaciones de Ravenclaw con datos curiosos. Por San Valentín, mi hermana (no es lamini, es mi otra hermana) tenía un intercambio en su clase de la uni, y le tocó regalar un libro, así que fuimos a las librerías que estaban abiertas a esa hora. Buscábamos "Bajo la misma estrella" de John Green (libro depresivo al final, según me cuentan), que obviamente estaba agotado dondequiera por la inminente salida de la película basada en el libro.
No la encontramos y le compró uno de Haruki Murakami (no recuerdo cual, pero fue uno pequeño). Entonces, mientras revisábamos otras opciones, vi el nombre de Robert Galbraith y le dije -¡Este es el libro de la Rowling!-. Bajo la mirada acusadora de la encargada de la tienda, mi hermana me pregunta que si lo quiero, y le digo que probablemente está carísimo, porque es importado y es de Rowling, pero insistió, y lo compró.
Ayer lo terminé de leer y no me decepcionó. Igual, la encargada de la tienda nos miró con otros ojos cuando fuimos al mostrador a que nos checara el precio, y leyó en letras grandes "...Robert Galbraith, el seudónimo de la escritora J.K. Rowling (Harry Potter, Una Vacante Imprevista)".
Está de más poner el paréntesis. Para estos momentos Rowling figura ya entre las listas de autores tan famosos como Shakespeare, Alexandre Dumas, y otros clásicos. Lo mejor es que en la portada y el lomo no figura su nombre, sino su seudónimo, en letras muy grandes.
La historia es muy buena, y nos adentra brevemente en la vida de Cormoran Strike, detective privado, héroe de guerra al que le han amputado una pierna, hijo de un famoso artista y de una grupi (groupie, o sea, de esas fans a muerte de las bandas de rock, que los siguen a dondequiera que vayan). También nos presenta a Robin Ellacott, su nueva secretaria personal, quien se acaba de prometer a Matt, un contador (me agrada por ello).
En esta primer aventura nos adentra al misterioso suicidio de la modelo Lula Landry, cuyo caso fue cerrado bajo las órdenes de un irascible y nada profesional agente de policía, que dejó sin investigar ciertos detalles que se van revelando conforme se desarrolla la historia.
Cormoran tendrá la tarea de ventilar el pasado de Lula, a quien de cariño su amigo diseñador llamaba Cuckoo, de donde creo que viene el título de la historia, y donde nos da la pista principal sobre la resolución del caso, pero no adelantemos tanto. Sin embargo, me molesta que se haya traducido de esa manera, pues en la edición original ya es confuso por las múltiples interpretaciones que podían darse: The cuckoo's calling puede interpretarse como "El canto del cuco", pero también como "La llamada del cuco", o "La llamada de Cuco". Por la mitad del libro se nos da a entender que el sobrenombre nació de que a Lula la llamaban "Looly", "Looney" y de allí "Cuckoo", la última es la única que se tradujo al español, y "Cuckoo" es como también se llama coloquialmente a quienes están locos. Una llamada de Cuco es una de las tantas pistas que se van descubriendo a lo largo de la historia, así que es obvio que no hay manera de que "El canto del cuco" sea la traducción apropiada para el título de la historia. De cualquier forma también da una vaga idea de un reloj que sigue dando vueltas a sus manecillas y al que a cada hora se avisa con un canto inconfundible de cuco.
Volviendo a la historia, Cormoran nos revela partes de su pasado, a la vez que Robin, quien al principio llevaba el caracter principal, pues se iba describiendo su trayecto, su compromiso con Matt, y su travesía rumbo al edificio en que trabajaba Cormoran, después se revela como uno de los personajes principales en la historia, pues se convierte en una amiga y confidente para Cormoran, y admite que una de sus obsesiones en la infancia era convertirse en detective.
Esta historia es el comienzo de las aventuras de Cormoran Strike, y a mi gusto es una buena lectura para una tarde lluviosa. La revelación al final es sorprendente. Yo mismo esperaba que dos distintos personajes fueran el culpable, y terminé siendo sorprendido (aunque debía saber que ninguno de ellos era, pues se nos da un guiño en la historia hacia que Cormoran lo había descubierto desde el principio, y esto justo a la mitad del libro!).
Intrigante, y llena de suspenso, pero este suspenso no llega sino hasta después de que ya estamos pensando en que está a punto de descubrir al culpable.
Eso sí, es una novela dedicada al público adulto, pues contiene lenguaje que se puede considerar ofensivo.
Ahora estoy esperando la nueva entrega, que promete aún más misterios para Cormoran y Robin, bajo el título de The Silkworm (el gusano de seda, que probablemente se refiera al misterio en turno y nos de la primera pista sobre el culpable de turno).
En futuras entregas les contaré de quienes imagino como los personajes de la historia, algo así como un dreamcast, para ver sus sugerencias.
¿Ya leyeron el libro?¿Lo leerán?¿Qué les parece esta nueva faceta de JK?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario