lunes, 12 de mayo de 2014

Literatura en internet: nuevas tendencias

Es común encontrar temas recurrentes en las mil y una historias que encuentras en libros, cine y televisión. Pero, ¿es que ya hemos agotado todas las posibilidades?
Mi respuesta es NO.

El problema de la actualidad es que nos estamos inundando con historias que agotan el tema de moda. ¿Recuerdan el fenómeno "Crepúsculo? Desde el boom de las historias de vampiros y hombres lobo surgieron infinidad de nuevas historias semejantes, incluso anteriores y de mejor calidad que la historia de Stephenie Meyer.


Durante el tiempo en que Harry Potter reinaba en las pantallas de cine, las historias de un trio de aventureros también resurgieron, y algunas se mantuvieron en el gusto de quienes vieron crecer la historia del niño mago.



Pero, en un mundo con millones de habitantes en que se encuentra un resurgimiento del placer de leer, también ha renacido la cultura de escribir por el placer de escribir.


Y no sólo eso, sino que el ansia por conocer más sobre nuestros personajes favoritos ha hecho surgir términos tan únicos que comienzan a hacer del fanfic un género literario.


Entre ellos podemos encontrar:


AU (Alternate Universe / Universo Alterno):
Plantear la historia con circunstancias distintas, situado en un lugar diferente, o en un tiempo más reciente/futurista/antiguo.


Headcanon:
A diferencia del Canon (datos confirmados por el autor, que aparecen en la historia o que dan más detalles al lector sin formar parte explícita de la historia), son datos o historias que nacen de la imaginación del lector para dar explicación a algunas acciones o situaciones en que se encuentran los personajes de la historia.


OP (Original Poster, Original Publisher):
Son los creadores originales o los encargados de publicar por primera vez una pieza de arte (escritura, fotografía, pintura, sonido, video) en la internet.


Rev! (Reverse, Reversed):
Es un replanteamiento de la historia consistente en modificar las características de los personajes de una historia, desde la apariencia física hasta la personalidad, pues serán lo contrario a lo que eran en la historia original. En este tipo de historias, los protagonistas se convierten en antagonistas y viceversa.

Crossover: Surge de mezclar dos (o más) historias completamente diferentes, ya sea haciendo que los personajes de una y otra historia se conozcan, compartan orígenes o que la historia se desarrolle en el lugar de una de las historias originales con los personajes de la otra a modo de AU. Incluso se abre la posibilidad de crear personajes a partir de mezclar las características y personalidades de dos personajes distintos.


RP (Role Play):
Es una especie de juego en que cada personaje es tomado por una persona. Comienza con un mensaje de un personaje a otro en que se plantea la situación inicial. Cada personaje agrega diálogo y extiende las descripciones de lugar y circunstancias para crear una historia. Lo más común es encontrar RP ambientados en lugares en que se desarrollan las historias originales, pero los personajes que intervienen son diferentes. Estas historias son semejantes a lo que se hace en los tagboards de HarryLatino.


Ship:
El lector crea parejas entre personajes, canon o headcanon, y cual si fuera un barco (ship), otros lectores a los que les agrada la propuesta se suben abordo. Algunas veces inspiran historias ambientadas en un AU. Algunas veces pueden llegar a llamarlas OTP (One True Pairing / una verdadera pareja; una pareja perfecta).


En fin, no es que los temas se hayan terminado, sino que se explotan los mismos temas hasta que dejan de ser interesantes, y cuando aparece otro que llama más la atención del público ¡Boom! aparecen cientos de historias semejantes. Y una sola historia, ya sea un programa de televisión o una novela inmensa, pueden servir de origen a geniales obras literarias si sólo se modifican pequeños detalles en la historia.
Y para alimentar un poco el area de comentarios, aquí van las preguntas: ¿Lees fanfics? ¿Has participado en un RP? ¿Conoces historias en las que se incluyan AU, Headcanon, OP, Rev!, o parejas extrañas (ship)?.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario