miércoles, 25 de marzo de 2015

Renovando el club. Creando estandartes


Para este momento, los estandartes de cada sección del club son historia antigua. Anteriormente cada sección era adornada con un encabezado consistente en un animal correspondiente a la casa de Hogwarts en un estilo grabado, del que perdí la pista casi inmediatamente, pues cambié de computadora hace años y con ello el original de esas imágenes. Aunque ahora que las veo bien, lo más probable es que vengan de distintas fuentes.


Antes de entrar al nuevo curso descubrí una imagen en un blog de manualidades en que ponían una muestra de papel con imágenes para scrapbook (álbumes de fotos decorados), y me llamó la atención la fuente (letra de computadora) que usaban. Después de mucho buscar descubrí una fuente similar, un poco más gruesa pero en esencia ofrecía lo mismo: Wisdom Script.

Al ver el aviso de que podíamos respaldar los clubes, y debíamos hacerlo, puse manos a la obra y creé un blog para añadir contenidos antiguos (de los que aún tenía información), y diseñé rápidamente un encabezado con elementos que provenían de distintos lugares, principalmente de mis firmas en las oficinas del quisquilloso.

Puse el aviso del nuevo blog en el club, y al ver el encabezado sobre el fondo gris de HarryLatino, me enamoré de la idea de adoptar una nueva imagen basada en él.

Lo primero que pensé fue buscar siluetas de perfil de las mascotas de las casas, pero esa idea es muy común. Después pensé en sólo poner las letras sobre un estandarte al estilo de los que decoran el estadio de quidditch. Al final pensé en usar perfiles de personas sobre un estandarte del color de la casa.

Después exploré en internet para localizar vectores de licencia libre para usarlos en mi proyecto y encontré este, con una variedad enorme. Elegí algunos y viendo su potencial los modifiqué para que se parecieran más a mi idea de cómo eran los fundadores en su juventud.



En la imagen se pueden observar las principales modificaciones que hice al diseño original, para obtener al final una silueta a mi completa satisfacción. Traté de elegir perfiles que mostraran las cualidades que sabemos por el canon, por eso Rowena es la única con una posición distinta, el peinado de Helga es más bajo, y para Salazar modifiqué la cabeza para asemejarlo al retrato que puso JK en su página oficial.
En un principio intenté agregar un elemento representativo a cada fundador, junto a su perfil, tales como la espada, tiara, copa y relicario, pero deseché la idea por falta de inspiración. Tal vez los incorpore más adelante.

El estandarte es un rectángulo modificado para que tenga un corte en la parte inferior. Los colores que utilicé son los que describen los libros, básicamente porque Ravenclaw aparece en las películas como una mezcla de azul y plata.

Hogsmeade es una historia distinta. Al principio se llamaba Souvenirs, pero pensé que sería mejor hacer una sección random, más personal y con contenidos menos específicos. La inspiración salió de la estatua de la bruja jorobada que usa Harry para llegar a Hogsmeade. Elegí un perfil femenino un poco más maduro, le añadí el sombrero que utilicé en las firmas de los foros, y agregué una estrella de siete puntas, que me recordó a la estrella que lleva en la punta la W de Sortilegios Weasley, y usé un naranja para el estandarte, pues el morado es el color de Hogwarts, y como es canon el festejo de Halloween, pues así se quedó. Básicamente fue el estandarte que más me satisfizo, porque contiente elementos mágicos y representativos, aunque al final esta nueva imagen me encantó.

Y para finalizar este recorrido por los encabezados, veamos cómo han cambiado a lo largo de varios años (a mis primeros encabezados les perdí la pista, desafortunadamente)






Después de esta versión combiné las secciones del club para dar origen a las cuatro secciones con el nombre de cada casa de Hogwarts. Souvenirs es la sección más reciente.


Para esta versión sólo cambió el encabezado principal, conservando los encabezados de las secciones.






miércoles, 4 de marzo de 2015

Teorías interesantes (Headcanons y otros argumentos geniales)


Estamos de vacaciones en Egipto, y 4 casas no se ha actualizado en un buen tiempo, así que es hora de nuevo contenido. En estos últimos 7 meses he estado metidísimo en tumblr, claro, con el candadito para evitar contenidos no ATP (configúralo desde el control de tu cuenta), y me he encontrado con una grata sorpresa: Headcanons.

Los Headcanons, como ya lo había tratado en este club, son ampliaciones a la historia que, aunque no son parte del canon oficial, ofrecen una perspectiva interesante sobre la historia. Primero compartiré dos, y luego, conforme encuentre otras, iré poniéndolas acá, y así pueden dar su opinión.

Narcissa Malfoy: ¿la mejor en Oclumancia?


"narcissa malfoy was probably the most powerful occlumens in hogwarts history and nobody knew
she literally stood up to lord voldemort and lied that harry potter was dead and i don't know about you but if i were an evil ruler i would probably want to triple-check that my nemesis was, you know, actually deceased
voldemort had actual doubts about snape
narcissa swans on by without a whisper, without a second glance"
Fuente: hrodens

"Narcissa Malfoy era seguramente la más poderosa oclumante en la historia de Hogwarts y NADIE sabía.
Ella literalmente se paró frente a Voldemort y mintió al decir que Harry Potter estaba muerto, y yo no sé ustedes, pero si y fuera un maldito gobernante, yo seguramente querría revisar tres veces que mi némesis estuviera, ustedes saben, realmente muerto.
Voldemort tenía dudas sobre Snape.
Narcissa se arriesga sin susurrar, sin dudar."
  
 
 
  
 Imagen: draconiforss
Si esto no es increíblemente provocador, hay que recordar que Narcissa tuvo que soportar la humillación de tener bajo su techo a los criminales más diversos del mundo mágico, amenazando con ello la armonía familiar, y la vida de sus queridos esposo e hijo. Es claro que ocultó muchísimas cosas del Señor Tenebroso, y sólo pudo hacerlo si estaba bien preparada en el arte de la Oclumancia.

Efectos secundarios de la Batalla de Hogwarts
"But can you imagine, after the Battle of Hogwarts all of the remaining students notice all of these dead bodies of these winged horses with rough almost scaly skin and when they ask professor McGonagall about them, her heart breaks as she tells them that they're thestrals."
Fuente: poseidone

"Imaginen que, después de la Batalla de Hogwarts, todos los estudiantes que sobrevivieron descubren los cadáveres de esos caballos alados con piel dura y casi escamada, y cuando le preguntan a la profesora McGonagall acerca de ellos, su corazón se rompe mientras les explica que son Thestrals."
Y es que no hay un efecto secundario más triste que la súbita comprensión de la muerte, a una temprana edad. McGonagall, una segunda madre para muchos alumnos de Hogwarts, sufre al ver que la guerra ha llenado con otras cicatrices más difíciles de sanar a los corazones de sus estudiantes.
 
¿Qué te parecieron las primeras dos teorías/headcanon? ¿Conoces alguna otra?